Ibargoiora (PR NA-100) es el título de este recorrido, inicialmente publicado en los Paseos Naturalísticos de la Caja de Ahorros de Navarra (Jesús Elosegi - 1982), y hoy recuperado y balizado por el Consorcio Turístico de Bertiz. Dice Elosegi que Ibargoiora es un topónimo documentado en el siglo XIX para designar el conjunto de Donamaria y Gaztelu. En mi opinión es una pena que no haya sido recogido en la Base de Toponimia oficial del Gobierno de Navarra. Es una hermosa palabra y además describe muy bien la zona. Al sur de
Doneztebe/Santesteban, bajo las estribaciones de los montes de Belate, se extiende un conjunto de suaves ondulaciones en las que se desparraman caseríos y bordas que a veces se agrupan en torno a pequeños lugares y barrios. Un conjunto de caminos cuidados y sin apenas desnivel nos van a permitir transitar por un paisaje cambiante, siempre amable. Los prados y los bosquetes de
robles y
castaños se imbrican en una sucesión de rincones donde es difícil distinguir lo humanizado de lo silvestre.
Además de lo dicho resultan muy atractivas las estampas de lugares como
Donamaria, con su torre Jauregia, el barrio de
Gaztelu, esparcido por un paisaje bellísimo, Artze, encaramado en una pequeña loma...
Para hacer más sencillo el tránsito, el
Consorcio Turístico de Bertiz ha señalizado perfectamente todo el itinerario. Los cruces están claramente indicados, y el seguimiento es muy fácil.
Se inicia el recorrido en Doneztebe y, por sendas que suben por un castañar, alcanzan una loma desde la que descienden a Gaztelu. Después sigue por carreteras y caminos hasta el barrio de Igurin, y de éste desciende con suavidad hasta cruzar una regata desde la que remonta un poco hasta el núcleo de Artze. Desde aquí descendemos a
Donamaria, Askarraga y, tras tomar una senda que salva otra loma, bajamos de nuevo a Doneztebe.