03/04/2025 numero usuarios registrados 12:34:21 numero usuarios registrados 182 online numero usuarios registrados 18645
ver ruta Tximitxaldea. (Aria)
autor: Iriarte Delgado, Daniel
Fecha de realización: 22/01/2017
Última actualización: 25/03/2017 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio Hay más de un factor de riesgo
Dificultad en el Itinerario Itinerario Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Montaña Noreste
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
5,61 km
Tiempo
1 h 57 '
Km Pista
1,5 km
Km Senda
4,11 km
Desnivel Máximo
 
208 m
   
Tramo máx de ascenso 0 m Acumulado de ascenso 418 m
Tramo máx de descenso 0 m Acumulado de descenso 418 m
   


Aria - Nabala - Txitxaldea - Bioxilo - Aria(recorrido)

Descripción General de la ruta

Para realizar este recorrido iremos con el coche hasta las bordas de Aria. Allí dejaremos el coche en la bordabizkar.
Desde allí cogeremos el camino que sale al final de la borda, en su parte de atrás, y enseguida cogeremos a la izquierda ascendiendo ligeramente por un terreno de areniscas. Seguiremos ascendiendo siempre con el alambrado a nuestra izquierda hasta alcanzar la pista que va a Nabala, atravesaremos la muga de Aria con el Monte Aézkoa, y seguiremos por la pista hasta una primera curva grande que tiene una regata, en este punto en vez de seguir por la pista cogeremos un camino a nuestra izquierda que va entre la regata y la pista, iremos siempre por el camino más claro. De esta forma llegamos hasta el llano de Nabala. A nuestra izquierda cogemos entre enormes Arces el camino que nos lleva al alto, dejaremos una borda muy grande a nuestra derecha. Ascenderemos por un camino ancho, hasta la zona más alta de Tximitxaldea. Desde allí vemos unas vistas de Aria, y descenderemos hacia el Oeste, hasta alcanzar un paso entre la regata, que suele estar seco. Desde allí ascenderemos por el claro camino hasta llegar de nuevo a una pista cerca de la Muga con Garralda, en el pinar de Badria. Cruzaremos el escorte de la muga y por la pista con el pinar a nuestra derecha llegamos a un nuevo cruce.
Tenemos en este punto dos opciones, o coger a nuestra derecha que nos lleva a la zona alta de las bordas de Bioxilo que bordearemos y llegaremos a la muga con Aria, o a nuestra izquierda que nos lleva directamente dejando las bordas a la izquierda a la muga con Aria en la zona de Margolatea. Desde allí cruzaremos el alambrado de la muga y descenderemos por la pista clara de nuevo hasta la borda.
A medio bajada a nuestra izquierda tenemos una regata con unas preciosas cascadas que podremos visitar. Este camino lo podremos ver en la ruta que nos lleva a Margolatea y a estas cascadas de la regata de las bordas.

En youtube podréis ver estos vídeos de Aria (Aezkoa):
1.-Casas de Aria de Ernesto Lopez.
2.-Rincones de Aria (Aezkoa)
3.-Por las calles de Aria (Aezkoa)

En Aria (Aezkoa) podremos visitar cuatro de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este vídeo "Hórreos de Aezkoa"
Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace Aezkoa ruta de los Hórreos.
También podéis ver más paseos por Aria en este otro enlace, Red de caminos de Aria (Aezkoa).

En la localidad vecina de Garralda podremos ver la fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.

Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS.
 

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close
Close