09/05/2025 numero usuarios registrados 10:43:18 numero usuarios registrados 92 online numero usuarios registrados 18653
ver ruta Puentes de Pamplona sobre el río Arga
autor: Rey Bacaicoa, Javier
Fecha de realización: 20/01/2018
Última actualización: 13/08/2018 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 1 a 3 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Travesía
ver ruta Zona: Cuenca de Pamplona
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
12,86 km
Tiempo
2 h 44 '
Km Pista
12,86 km
Km Senda
0 km
Desnivel Máximo
 
49 m
   
Tramo máx de ascenso 39 m Acumulado de ascenso 76 m
Tramo máx de descenso 41 m Acumulado de descenso 86 m
   


Puente de Beloso - Parque Fluvial - Puente de Landaben(recorrido)

Descripción General de la ruta

Este itinerario está diseñado con dos posibles objetivos:
1. Que los residentes en Pamplona o sus cercanías lleven a cabo un paseo que quizás nunca se hayan planteado. Puede motivarles esta sencilla propuesta de cruzar, en una única jornada, todos los puentes del río principal que circula por el término municipal.
2. Que los visitantes de esta ciudad sientan curiosidad por conocer el ambiente fluvial y los parques que han progresado en el entorno de la zona.
Pensando en aquellos que no conocen la ciudad, es posible que las explicaciones resulten excesivamente prolijas para quienes sí que la conocen. Consideramos, no obstante, que no tiene por qué resultar pesada la descripción que aquí se ofrece.
El recorrido es sencillo para cualquiera, y ofrece la posibilidad de disfrutar un buen rato tomando como eje el entorno de un curso fluvial actualmente recuperado, si lo comparamos con el estado que presentaba hace unos decenios.
Iniciamos la descripción en el punto del río "entrante" en el término municipal, y la finalizamos en el último puente del municipio. Aprovechamos el juego de cruces continuos para alternar la travesía por los dos lados del cauce. Hay más puentes, por supuesto, en la comarca. También podríamos describir aquellos que cruzan los otros dos ríos de Pamplona (Sadar y el Elorz). Pero eso queda para otra ocasión.
 

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close
Close