Lapoblación - Alto de Lapoblación - Descenso por cara norte - Lapoblación(recorrido)
Descripción General de la ruta
El extremo occidental de Navarra presenta en el mapa un llamativo "saliente", un territorio que se ve rodeado por tierras alavesas tanto al norte como al sur. Incluso a escasos kilómetros se encuentra, también, esa bolsa burgalesa que recibe el nombre de "Condado de Treviño". El territorio navarro de este saliente está conformado por las localidades de Genevilla, Cabredo, Marañón, Lapoblación y Meano. Estas dos últimas, sobre todo Lapoblación (que se encuentra a los pies del mismo y a una altitud que le convierte en el segundo pueblo más alto de Navarra, después de Abaurregaina) ven levantarse sobre ellas un impresionante roquedo, el monte que lleva idéntico nombre: Lapoblación. La silueta de su cresterío ha popularizado también el apelativo de "El león dormido". No es una cima especialmente frecuentada en las excursiones de los montañeros navarros, precisamente por su situación, aparentemente alejada de la capital. Sí que lo es por alaveses y riojanos. Sin embargo, como excursión, resulta muy atractiva. Reúne varias condiciones: una ascensión muy bella y, además, comparativamente breve, unas maravillosas vistas de las sierras cercanas, además de la posibilidad de enlazar con un descenso por la cara norte que nos permitirá transitar por un hayedo que, aun siendo de los más meridionales de Navarra, se conserva en unas condiciones extraordinarias. Es una lástima que el día en que realizamos la excursión se iniciara con una cerrada niebla que impide apreciar, en las fotografías, muchos de los paisajes que nos hubiera gustado reflejar.
|