Orbaizeta - Embalse Irabia - Casas de Irati - Embalse de Koixta - Pikatua - Abodi - Orbaizeta(recorrido)
Descripción General de la ruta
La Selva de Irati es una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas ubicada en gran parte en los Valles de Aezkoa y Salazar. Desde la antigüedad ha tenido un aprovechamiento ganadero, forestal y cinegético ( En el siglo XVIII las Marinas española y francesa se fijaron en estos bosques por la calidad de sus abetos y hayas para la construcción de barcos. Los mástiles del Juan Sebastián Elcano, buque insignia de la actual armada española botado en 1927, salieron de la reserva de Lizardoia) Soy consciente de que la ruta propuesta es algo ambiciosa si no se anda regularmente en BTT, pero se puede separar en tramos y hacerla accesible casi a cualquiera que monte en bici. Si decidimos hacerla completa y el tiempo nos acompaña, resultará una experiencia inolvidable, habremos conocido el corazón de Irati y guardaremos una imagen a vista de pájaro de su magnitud. Comenzando en Orbaizeta nos adentraremos en el bosque siguiendo el canal de Betolegi, llegando hasta el mismo corazón de Irati, el Embalse de Irabia. Rodeando este último nos acercaremos a las antiguas casas de Irati en las proximidades de la Virgen de las Nieves. Desde éstas, en una subida por carretera y un descenso cómodo por buena pista, llegaremos al otro ``embalse´´ de Irati, Koixta, se trata de una pequeña represa que regula el caudal del río. Desde Koixta, subiremos a la Sierra de Abodi para crestearla en su totalidad, si la niebla no nos lo impide las vistas de Irati son Inolvidables.
Para hacer esta ruta deberemos acercarnos hasta Orbaizeta, desde Pamplona, tomaremos la carretera N-135 que tras pasar Zubiri y Erro se dirige a Roncesvalles y Francia. Antes de llegar a Burguete, nos desviaremos a la derecha tomando la NA-140 que nos lleva hasta Aribe, donde un nuevo desvío nos indica Orbaizeta
|