Este recorrido circular, nos lleva por el valle de Aezkoa, entre las localidades de Garralda y Aribe, y cruzaremos el río Irati.
Salimos desde el Errotaberri, convertido en bar.
Cogeremos el claro sendero que sale de la parte trasera del errotaberri. Esta parte inicial es parte de la cañada p-26 señalizada en 1924 mediante piedras labradas, con la inscripción CDA. Veremos alguna de esas piedras durante el trayecto, sobre todo a la vuelta.
Iremos todo el rato por la senda que nos lleva a la peña de Arrigori, al final de la misma pasamos un escorte y descenderemos a nuestra izquierda hasta el parking de la peña. Si queremos podemos subir a Arrigorri. Nosotros descendemos por el camino a nuestra derecha, luego llegamos a un cruce y descenderemos a nuestra izquierda.
Así llegamos hasta el canal y luego ascendemos ligeramente, dejando la presa a nuestra derecha. Seguimos por el camino, descendiendo casi hasta el río y luego cogiendo poco a poco altura. Pasaremos por un risco rocoso, y luego entraremos de nuevo al bosque seguiremos el camino hasta llegar al puente colgante sobre el río Irati. Lo cruzaremos y por la margen izquierda del río nos dirigiremos hacia los antiguos baños de Aribe, actualmente en ruina. Si queremos podemos descender hasta el manantial donde sale el agua con la que se tomaban estos baños. Prestar cuidado alrededor de la casa por si se desprende algún cascote.
Seguiremos por el camino por la orilla del río Irati, hasta llegar a Aribe. Iremos hasta el puente románico y cruzaremos por él, de nuevo el río Irati. Podemos ver desde el puente la ermita de San Joaquín en la ladera de Pettuberro, patrón del valle de Aezkoa.
Nos dirigiremos al pueblo, veremos el hórreo de Domentx, y cruzaremos el pueblo por la carretera general. Un pueblo con dos bancos, farmacia, supermercado, gasolinera y la casa de la junta del Valle de Aezkoa, además tiene servicio de reparación mecánica de vehículos y tractores.
Salimos del pueblo por la gasolinera y enseguida a nuestra derecha en cima de un muro de piedras de contención, sale la senda por donde subiremos a Garralda. Un poco antes existe un piedra que señala la cañada puesta en 2012, lleva un punto para distinguirla de las auténticas. Desde este punto hasta el final, iremos por la cañada P-26 y si estamos atentos podremos ver las piedras que señalizan esta cañada.
Durante el inicio podemos encontrar alguna mata, pero luego el camino está limpio y discurre la senda entre bojes.
En la subida podemos ver tres piedras originales de la cañada. También veremos otras con un punto.
Llegamos a la parte más alta del trayecto, donde se encuentra un piedra CDA, y un pequeño mirador.
Descenderemos por el claro camino y en la parte inferior de un muro veremos otra CDA. Así salimos a un camino de acceso a los campos, descendemos a nuestra izquierda y luego a nuestra derecha. Enseguida veremos otra CDA, ascendemos luego ligeramente entre los robles y luego descenderemos hasta la carretera.
La cruzaremos y cogemos la senda que sale a nuestra derecha. Enseguida ascendemos a nuestra izquierda. Luego vamos a nuestra derecha en horizontal y veremos una CDA a nuestra izquierda y otra si descendemos unos metros en ese punto, que marca el ancho de la cañada.
Pasamos el alambrado por el paso y ascendemos a nuestra izquierda ligeramente y luego un poco a la derecha y antes de llegar al camino por donde hemos ido a Aribe, veremos otra CDA. Cogemos el camino a la derecha y llegamos al punto de inicio.
En la foto superior podemos ver el puente colgante por el que cruzamos durante el recorrido.
Podemos ver en estos relives: diferentes partes de este recorrido.
Y en este otro ir a Aribe por la landatxikia y luego por la cañada.
En Garralda (Aezkoa) podremos visitar uno de los 15 Hórreos que existen en la actualidad en Aezkoa, que podéis ver en este
vídeo "Hórreos de Aezkoa"Este recorrido forma parte de la
"ruta A-20. Aezkoa 20. Entrepueblos", haciendo click se pueden ver el resto de paseos entre los pueblos.
Si estáis interesados en visitar más hórreos o realizar algún otro recorrido de las localidades con hórreos podéis verlo en este enlace
Aezkoa ruta de los Hórreos.
También si queréis profundizar en la
historia de esta cañada podréis acceder al documento en este enlaceEn la localidad de Garralda podremos ver la
fuente Aezkoa , que representa a los nueve pueblos del Valle, realizada por
la artista Begoña Munarriz, y luego construida en Auzolan.
En youtube podréis ver este vídeo de Garralda:
2.- Garralda
Y en tiramillas ver las constumbres del pueblo.
Podéis ver más recorridos por garralda en la red de caminos de Garralda en este link.
Podéis ver más recorridos por Aezkoa en red de caminos de Aezkoa
También te puedes descargar el libro interactivo en PDF de todos los recorridos de Aezkoa en este link.
Aconsejamos para realizar este recorrido el uso del GPS