* Situación: Tramo comprendido entre Belascoáin y el Caserío de Zabala.
* Punto de salida: Puente de Belascoáin.
* Punto de llegada: Al comenzar el puerto que sube hacia el caserío de Zabala.
* Caudal: El nivel ideal a nuestro entender seria entre 6O y 8O cm en el medidor de Echauri.
* Características: Es un tramo de río fácil en descender, con 4 rápidos bonitos que no superan el II-III grado de dificultad. Uno de ellos (La Losa) es ideal para jugar , haciendo movimientos verticales u otras piruetas. Mas adelante y finalizando el recorrido nos encontraremos con el último paso (El Rebufo) que con un nivel medio-alto de agua puede ser enganchón si jugamos en el. Lo hemos descendido con avenidas grandes de agua y se crean unas retornas y unas olas que llegan a impresionar.
En condiciones normales, es un descenso ideal para la iniciación en aguas bravas.
* Desde el punto de vista naturístico podremos observar diferentes especies vegetales como el
chopo negro, el fresno de hoja estrecha y el
sauce blanco. En las laderas encontraremos quejigales y carrascales, a veces acompañados de coscojo, como vegetación dominante. El paisaje se completa con pinares de repoblación, a base de pino austriaco y pino carrasco en los lugares mas secos. En las orillas, con fuerte sedimentación de elementos finos se forman carrizales con espadaña y juncos, en los que encuentran refugio diferentes especies acuáticas como la focha, el ánade real o la polla de agua. Otras especies que podemos contemplar son la garza real o el cormorán y sobrevolando el rió rapaces como el milano real o el buitre; este último está formando una pequeña colonia en un roquedo cercano al cauce del río.