28/04/2025 numero usuarios registrados 06:20:19 numero usuarios registrados 91 online numero usuarios registrados 18652
ver ruta Circunvalación del monte Ezkaba (San Cristóbal)
autor: Rey Bacaicoa, Javier
Fecha de realización: 21/12/2008
Última actualización: 04/01/2009 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 3 a 6 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Cuenca de Pamplona
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
19,63 km
Tiempo
4 h 11 '
Km Pista
13,77 km
Km Senda
5,86 km
Desnivel Máximo
 
256 m
   
Tramo máx de ascenso 157 m Acumulado de ascenso 409 m
Tramo máx de descenso 188 m Acumulado de descenso 409 m
   


Parque I. Ochoa de Olza - Cdo. Ezkaba - Garrués - Berriosuso - Aizoain - Berriozar - Artica - Ansoain(recorrido)

Descripción General de la ruta

Esta excursión no es habitual. Y resulta curioso.
Muchos, muchos habitantes de Pamplona, incluso sin ser aficionados al monte, conocen la ascensión al monte Ezkaba (San Cristóbal), por una u otra ruta.
Sin embargo muy pocos pueden decir que han dado la vuelta alrededor de esta montaña tan familiar. Y no será por lo interesante de sus parajes y sus vistas.
A pesar de que por su cercanía a la ciudad y por sus usos no es un monte especialmente destacable como entorno natural, todavía muchos rincones de su orografía merecen la pena. Se combinan en el mismo múltiples parajes, restos de nuestra antigua vida rural, caseríos aislados y panorámicas de fuerte contraste entre una y otra ladera. Llama la atención la diferencia de sonidos de fondo.
En definitiva, que desde aquí invito a quien no tenga miedo a caminar veinte kilómetros (que tampoco es para tanto), y quiera conocer algo que tiene junto a su casa desde siempre.
Para acercarnos al punto de partida no es necesario siquiera utilizar vehículo particular. Basta con tomar la línea 11 del autobús urbano hasta su última parada y echar a andar.

Nota: A lo largo del recorrido hay también alternativas. Por ejemplo, desde muchos puntos se puede ascender directamente a la cima y descender combinando con cualquier otra ruta de ascensión. También, a partir de Artica (o incluso desde Aizoain), es posible dar por concluida la excursión y descender al pueblo para tomar otra línea de autobús. O si queremos regresar a través de cintas de hormigón, por la zona ajardinada de la variante Norte, ésta se extiende desde Artica hasta el punto de partida de forma continua.

Otros montes de igual denominación: Con el nombre «San Cristóbal» existen multitud de cimas en la geografía cercana. Sin embargo no hemos encontrado ninguna otra que lleve el topónimo original de Ezkaba.
 

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close
Close