Desde Cortes, situado a orillas del Ebro, en una extensa llanura, al sur vemos el Moncayo o San Miguel, montaña del Sistema Ibérico. Al norte, observamos las últimas estribaciones de la Bardena, en este caso, de la Bardena Negra, más concretamente se aprecia el Cabezo del Fraile, éste será nuestro objetivo en esta ruta.
Para ello, desde la localidad de Cortes, deberemos de acercarnos en coche hasta el punto kilométrico 22 de la carretera NA-126, Tudela-Tauste, ahí encontraremos una pista de entrada a las Bardenas, desde donde comenzaremos el paseo.
Haremos una pequeña ascensión al Cabezo de El Fraile, o ``El Fraile´´ como también se le conoce. Tiene una altitud de 557 m. y se eleva sobre la Bardena negra, más inhóspita y menos conocida, que debe su nombre a los oscuros pinos y a la vegetación de tipo esteparia que abunda en la zona. Tierra fronteriza, durante el periodo islámico entre los reinos cristianos del norte y Al Ándalus, y posteriormente entre los reinos de Navarra y Aragón. En la cima de El Fraile, encontramos los restos del castillo de Sancho Abarca, que sirvió como puesto de vigía y primera defensa de esta frontera.