El Santuario de San Miguel in Excelsis se encuentra situado en la Sierra de Aralar y contiene uno de los grandes tesoros artísticos de Navarra: su retablo. Al interior de la Iglesia se accede por una de las tres puertas del pórtico. Los pilares que la mantienen tienen sus bases en forma de cruz, salvo una de ellas que es circular. Es una iglesia que en su día fue prerrománica carolingia construida en los siglos IX y X, de la que existen vestigios como los sillares de caliza dura en color negro casi cuadrados, mezclados con tendeles de piedra delgada en la parte inferior del ábside mayor. -Los historiadores dicen que posiblemente fue destruida en el 924 por Abderramán III.- Posteriormente se menciona en un documento de 1032, y fue consagrada en 1074 (Rey Sancho el de Peñalén, 1054-1076). En la primera mitad del s. XII se amplía, en un románico más avanzado, con el cuerpo de naves y el nártex a la entrada con su espacio abovedado. En 1141 (Rey García Ramírez el Restaurador 1134-1150) nuevamente se consagró el edificio que hoy contemplamos. Y a fines del siglo XII entre 1170-1180 (Rey Sancho el Sabio 1150-1194) se construiría la pequeña capilla en el interior, a los pies de la nave mayor, probablemente para la instalación del frontal de esmaltes.
|