Si seguimos la dirección del río, por el Paseo del Arga, el puente histórico que encontramos después del de la Magdalena, es éste puente de San Pedro, de tradición románica. Su longitud es de 60 metros con tres arcos de medio punto, el central más elevado, de 11 metros, y los laterales de 10 metros de luz de vano y tajamares en ángulo; la parte superior ha sido muy modificada posteriormente. Desde este punto tenemos las murallas como telón de fondo: el Bastión del Redín, el Baluarte del Pilar y el Revellín de los Reyes. Estas últimas ampliaciones de la muralla se construyeron en el último tercio del siglo XVII para reforzar el monumento. Al lado está el viejo monasterio de las Agustinas, por el que se accedía a la ciudad a través del Portal de Francia. Hoy, en el Monasterio de San Pedro, del siglo XVIII, puede visitarse el Museo Medioambiental, que muestra las relaciones que se establecen entre los recursos naturales y la actividad humana.
Ibaiaren norantza berean, Arga ibaiaren paseoan bama, Magdalena zubia iragan eta gero tradizio erromanikoko Done Petri zubi historiko honekin egiten dugu topo. Puntu erdiko hiru arku ditu, eta angeluko zubi-brankak; goiko aldea askotan eraberritu dute. Puntu honetatik, harresiak ditugu ikusgai: Redingo bastioia, Pilareko bastioia eta Errege-erreginen errebelina. Harresiaren azken zabalkunde horiek XVII. mendearen azken herenean egin zituzten, eraikina gotortzeko.
|