Típica del románico rural navarro, del s. XII. Destaca su gran torre campanario, al pie de la nave de cuatro tramos, con bóveda de cañón apuntada suavemente, y unos nichos o capillas a modo de crucero, que termina en ábside semicircular de bóveda de cuarto de esfera. La portada, al norte, abocinada con dos arquivoltas sobre columnas con capiteles de grandes hojas y crismón en el tímpano. En el primer tramo se levanta una pequeña cúpula sobre trompas que se abre en un diminuto cimborrio, posiblemente de fecha posterior. Destacan los ocho capiteles historiados, los dos que sustentan el arco de triunfo con restos de policromía.
|