Situado en la cima de lal montaña conocida de origen con el nombre de Deio (894 m.), se conserva parte de la fortaleza medieval de los Banu Qasi, con sus muros de piedra de sillería y en cuyo interior se construyó posteriormente la ermita barroca de Santa Cruz o San Esteban, aprovechando los materiales de la fortaleza. Fue conquistado por Sancho Garcés, pero durante la Edad Media reyes y obispos pleitearon y disputaron su propiedad, hasta que en 1319 pasó a patrimonio real.
CRONOLOGÍA DEL CASTILLO DE MONJARDÍN 711.- Lucha de Roldan: Carlomagno frente a Ferrragut en las cercanías de Deyo. 833.- El Castillo de San Esteban, en el feudo de los Banu Qasi. El ejército cordobés arrasa el territorio de Deyo. 907.- El rey Sancho Garcés I conquista a los Banu Qasi en el castillo de San Esteban de Deyo. 924.- Fuerte batalla de Sancho Garcés I contra los musulmanes para defender el castillo. 925.- Muerte de Sancho Garcés I, que es enterrado en la iglesia del castillo de San Esteban. 937.- Campaña musulmana. Nuevo enfrentamiento en el castillo de San Esteban. 970.- El rey García Sánchez I muere y es enterrado en la Iglesín Je San Esteban de Deyo. 1045.- Los Monjes de Irache entregan Monjardín al rey de Navarra, Don García el de Nájera. 1092.- Sancho Ramírez dona el Castillo a la Catedral de Pamplona 1143.- El castillo de San Esteban de Deyo pasa a denominarse Monjardín. La ermita de san Esteban pasa a llamarse Santa Cruz. 1223.- El Obispo de Pamplona, Don Ramiro, entrega Monjardín al rey Sancho VII el Fuerte. 1238.- Teobaldo I concede Monjardín al obispo de Pamplona, guardándose para él la parte militar. 1255.- El Papa Alejandro IV no acepta los acuerdos sobre la propiedad de Monjardín entre el obispo de Pamplona, Pedro Jimémez de Gazó y el rey Teobaldo II. 1319.- El obispo de Pamplona, Don Arnaldo de Barbazán, cede a la Corona el castillo de Monjardín. 1367.- Construcción de la actual escalera de acceso al castillo. 1512.- Conquista castellana de Navarra. Sitio de Monjardín. 1520.- El emperador Carlos V, confirma de nuevo la posesión al condado de Lerín. 1565.- Monjardín, propiedad del duque de Alba. 1585.- Reconstrucción de la ermita de la Santa Cruz. 1836.- Guerras Carlistas. Las tropas carlistas ocupan Monjardín. 1873.- Batalla de Montejurra: victoria de los carlistas, que impiden el paso del ejército liberal a Estella. 1920.- Fallece el último ermitaño de Monjardín. 1982.- Incendio de Monjardín. El monte y parte del castillo queda arrasado por las llamas. 2003.- Derrumbamiento de parte de los lienzos de la muralla. 2004.- Comienzo de las obras de consolidación y excavaciones arqueológicas en el castillo.
|