28/04/2025 numero usuarios registrados numero usuarios registrados 64 online numero usuarios registrados 18652

 Elige la Localidad:   



972
Localidad: Roncal / Erronkari Ver en el mapa

Observation

Fotografías de Ernesto López Espelta



Web municipal



Enciclopedia Auñamendi



Gran Enciclopedia de Navarra



Wikipedia

Valle: Roncal / Erronkari
Otros nombres: Ronkari
Merindad: Sangüesa
Altitud: 695 m
Superficie: 38,8 km2
Distancia a Pamplona: 90 km

Etimología


Desconocido."

Comentario:
Fonéticamente el nombre recuerda a otros de la zona en la que la forma oficial -al posee un equivalente vasco -ari, derivándose ambos de una forma común y más antigua -ali. En vasco roncalés su nombre fue Erronkari, pero en Salazar, y seguramente en otros valles también, fue Errongari. (n783) Sobre el primer elemento del topónimo poco seguro se puede decir, si bien no faltan interesantes hipótesis. J. Corominas (n784) escribe que: "...tales como el frecuente Runcal, de Pitasch, Prez, Schluein, Obersaxen, etc. (derivado de runc(a) 'barbecho', de RUNCARE) que recuerda el nombre del valle llamado Roncal en castellano y Erronkari en vascuence". Julio Caro Baroja (n785) también se acerca a la idea anterior previa relación con el gentilicio runcones (Miro Suevorum rex bellum contra runcones movet), nombre que algunos estudiosos creen se corresponde con el primitivo nombre del valle. Así Risco sostenía que eran vascones y se apoyaba para ello en el testimonio dado por el arzobispo Don Rodrigo en el que se menciona los nombres Ruchonia y Aragonia "tierras nunca moras". El Padre Moret, en cambio, se mostraba en contra de la identificación entre Ruconia y Roncal. El Diccionario de la Academia de la Historia de 1802 sí da por válida la identificación y da una etimología de esa palabra defendiendo que roccones equivale a 'grandes montañas', esto es 'roca', palabra celta de introducción tardía en latín. Julio Caro Baroja recuerda un poco más tarde que los nativos llaman Erronkari o Ronkari a su tierra, y que R. Azkue indica que erronka en vasco es 'fila o hilera'. Recoge así mismo la interpretación B. Estornés Lasa según el cual en el vasco roncalés erronk vale por 'zarzas' pero que Erronkari es propiamente 'desfiladero' o 'derrumbadero'. La idea de desfiladero, concluye Don Julio, iría bastante unida a la de 'hilera', y la de 'zarzal' con la de terreno inculto; y a este respecto recuerda que en Italia del Norte, ronco es, precisamente 'terreno inculto' y que el topónimo Roncate cerca de Como, se relaciona con dicha voz. En vascuence llaman a los roncaleses kallesak."

Traducciones:
Traducción de este género es: 'valle de los molinos'."

Documentación:
Arroncal, Uilla (1085, 1126, NEN); Arroncalensis abbas (997, NEN); Arronchal (1144, NEN); Roncal (1162, 1170, 1171, 1196, 1197, NEN); Roncali (1085, 1098, 1178, NEN); Ronchal (1125, 1170, 1171, NEN); Ronchali (1098, 1102, 1124, NEN)."

Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra: apellidos navarros.
Autor: Mikel Belasko
Pamplona: Editorial Pamiela, 1999, 493 páginas
Autorizada su reproducción en esta web


Datos de Población del municipio: Roncal / Erronkari

Fotos aéreas de http://www.fototecanavarra.es/

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1982

    Ver foto

    Año: 1982

  • Año: 1990

    Ver foto

    Año: 1990

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.