Esta etapa suele ser la 2ª en el itinerario de la mayor parte de los peregrinos que inician el Camino de Santiago en Roncesvalles/Orreaga.
Algunos finalizan el día anterior en Zubiri (véase el recorrido
Roncesvalles-Larrasoaña). Pero otros continúan hasta esta localidad por dos cuestiones. Tienen información de que la oferta de alojamiento del albergue es mejor, y por otro lado, al hacer más corta la etapa de hoy, disponen de más tiempo para disfrutar su visita a Pamplona, fuerzan menos la aclimatación por lo que pueda suponer el 2º día de camino...
El albergue de Larrasoaña se encuentra en el centro de la localidad, en un edificio propiedad del concejo, y dirigido desde hace años por Santiago Zubiri Elizalde, socio de los Amigos del Camino de Santiago en Navarra, una excelente persona siempre pendiente de cualquier necesidad de los peregrinos. Para obtener más información sobre el mismo véase la descripción de la etapa Roncesvalles-Larrasoaña. Al final de la misma se ofrecen datos de este albergue.
La etapa en sí es muy sencilla y de agradable caminar. No tiene apenas desniveles, y las únicas ascensiones (si así se pueden calificar), son las de Akerreta, Arleta y la final de las murallas de la capital.
La entrada en Pamplona resulta agradable, pero todavía se puede mejorar si se desea, desviándose en la ermita de la Trinidad de Arre y siguiendo el Parque fluvial (alternativa nº 2 del mapa), hasta el límite del término municipal de Burlada, con lo que reduciremos el poco trasiego urbano que vamos a encontrar al final a los últimos metros antes de llegar al albergue de San Cernin.