17/05/2025 numero usuarios registrados 14:30:47 numero usuarios registrados 49 online numero usuarios registrados 18655
ver ruta Urbasa - Puerto Viejo de Baquedano - Nacedero del Urederra
autor: Rey Bacaicoa, Javier
Fecha de realización: 03/05/2008
Última actualización: 19/05/2008 
 
mide
Método de Información de Excursiones
Riesgo del Medio Medio El medio no está exento de riesgos
Dificultad en el Itinerario Itinerario Sendas o señalización que indica la continuidad
Dificultad en el Desplazamiento Desplazamiento Marcha por caminos de herradura
Cantidad de Esfuerzo Esfuerzo De 3 a 6 h. de marcha efectiva
ver ruta Forma: Circular
ver ruta Zona: Tierra Estella
Descargar el track Descarga el track
Añadir a favoritos Añadir a Favoritos
Recorrido realizado He realizado el recorrido
Contactar con el autor Contactar con el autor

Distancia
11,86 km
Tiempo
3 h 27 '
Km Pista
2,74 km
Km Senda
9,13 km
Desnivel Máximo
 
371 m
   
Tramo máx de ascenso 361 m Acumulado de ascenso 457 m
Tramo máx de descenso 250 m Acumulado de descenso 437 m
   


Baquedano - Puerto Viejo - Balcón de Pilatos - Puerto de Zudaire - Nacedero - Baquedano(recorrido)

Descripción General de la ruta

«Para disfrutar de la belleza de la Naturaleza».
Ese podría ser el título de este itinerario. En pocos casos podemos aunar varios elementos que aportan paisajes tan hermosos como en éste.
Primero, a medida que ascendemos el Puerto Viejo, vamos descubriendo, despacio y desde un ángulo cada vez más aéreo, el circo rocoso del Balcón de Pilatos que estamos coronando.
Una vez arriba lo vamos rodeando para ver el valle a nuestros pies, los buitres sobrevolando los roquedos y en contraste con ello los rasos que se extienden hacia el interior de Urbasa.
Y cuando terminamos de rodearlo, de inmediato, descubrimos el paso del viejo camino de Zudaire, injustamente olvidado, que nos sumerge en el interior de estos roquedos para conducirnos por un magnífico bosque crecido al amparo y abrigo de las paredes del circo. Así llegamos al más plástico de los paisajes: el impresionante salto de agua del nacedero del Urederra.
Por si fuera poco, el tramo final nos llevará de cascada e cascada, de pozo en pozo, visitando esa sinfonía de azules y blancos que suponen los primeros tramos de este hermoso río.
La única pega puede ser el exceso de visitantes en este tramo final, sobre todo si se trata de un fin de semana veraniego.
Para llegar a Baquedano hemos de tomar, desde Estella, la carretera que marcha hacia Olazagutía por Urbasa (NA-718). Al llegar a Baríndano nos desviaremos hacia la derecha por estrecho carretil que en dos kilómetros nos dejará en el pueblo.
 

Guía de Hongos

Hongos

Guía imprescindible de setas en Navarra.

Guía de Flora

Flora

Guía de patrimonio natural.

Guía de Indumentaria

Trajes

Guía de la indumentaria tradicional Navarra.

Guía de Patrimonio

Patrimonio

Guía del Patrimonio civil, religioso, natural.

Glosarios

Localidades

Datos de las localidades de Navarra

Exposiciones

Exposiciones

Recopilación de galerías fotográficas.

Close
Close