Berrendi se presenta como una hermosa e impresionante pared rocosa que cierra el panorama norte de
Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, la tercera localidad en altitud de Navarra (por detrás de
Abaurrea Alta y
Roncesvalles) con sus 919 metros de altitud. Claro que todo depende de donde midamos, porque en la parte superior del pueblo estamos a 940 m.
Cuatrocientos metros más arriba se yergue la cima de esta montaña, cortada a pico sobre la localidad. Pero no es tan fiero el león como lo pintan. Tanto por la derecha como por la izquierda, el camino hacia la misma resulta accesible, y su trayectoria es muy atractiva. Además, una vez superada la pared, el paisaje cambia por completo, y descubrimos tras ella un hermoso tapiz boscoso conformado por el Irati, con el pantano de Irabia en su corazón, y con el
pico de Ori, majestuoso, cerrando el horizonte.
El recorrido que aquí se propone marcha en principio con suavidad por el sur de la pared, alcanza el collado de San Francisco, con la hornacina del santo y después vuelve hacia atrás para superar la cresta por el collado de Ollokiate. Desde aquí alcanzaremos sin dificultad la cima. Después bajaremos hacia el collado Zelane, desde el cual descendemos, asomándonos al corredor del Irati y sobrevolando las localidades de
Orbaitzeta y
Orbara.
Desde hace pocos años la GR-11 puede facilitar, e incluso hacer más rústica la ascensión por la senda que, subiendo desde el panel que hay junto al pueblo, en el arranque de la pista, marcha por sendas más elevadas. A ellas se une nuestro recorrido antes de llegar al collado de Ollokiate.
El senderista puede elegir entre una u otra, en función de si le interesa o no visitar el collado de San Francisco. El acceso al collado por la GR-11, perfectamente señalizado, necesita incluso menos descripción que la que hacemos por el otro lado.
En la imagen general que ilustra esta presentación podemos apreciar la localidad de Hiriberri desde la cima de Berrendi. Al fondo se divisa la clásica silueta de los montes
Elke y
Pausaran.