Roncesvalles - la Abuela - el arquero - la pata de dinosaurio - el lancero - el Rey del bosque(recorrido)
Descripción General de la ruta
Roncesvalles es uno de los lugares mágicos de Navarra. Los ecos de la famosa batalla en la que murió el caballero Roldán todavía parecen escucharse por estos barrancos. Sancho VII, el rey gigante, el rey guerrero que protagonizó la batalla de las Navas de Tolosa, reposa en la Colegiata. La Virgen de Roncesvalles, Reina del Pirineo, vestida de plata, acoge en su Iglesia a peregrinos y feligreses por igual desde hace siglos. A su importancia histórica y artística une unos paisajes de ensueño. Ibarra, en la primera mitad del siglo pasado glosaba así su encanto natural: "Graciosa y encantadora villa, de aspecto apacible y sonriente, poético remanso, oasis ameno y pintoresco, de praderas de delicadísimo y vivísimo verdor, de árboles y hierbas siempre embebidos en cristalino rocío, que a los primeros rayos del sol semejan esmeralda guarnecida de perlas, rubíes, jacintos y diamantes, digna mansión de ninfas y de hadas, hermoso vergel y mullido lecho de princesas y donceles. Selvas inmensas de colosales y milenarios árboles de asombrosa corpulencia y elevación, son las sombras que perfilan este edénico vergel de fuentes de aguas heladoras y de praderas esmaltadas de las diversas y fantásticas gamas de todos los colores del arco iris"
Estos "colosales y milenarios árboles" son hoy los habitantes menos conocidos en Roncesvalles. Habitantes silenciosos que desde hace cientos de años han visto atravesar el Pirineo a caminantes y soldados, a devotos peregrinos en dirección a Santiago y a turistas deseosos de conocer las riquezas artísticas del lugar. Algunos de estos árboles destacan por su edad, tamaño y belleza. Este paseo invita a conocer algunos de ellos.
|